Palabritas muy útiles a la hora de hablar

CONECTORES

RELACION
CONECTORES
ADICIONY, también, además, más, aún, por otra parte, sobre todo, otro aspecto.
OPOSICIONPero, sin embargo, por el contrario, aunque, no obstante.
CAUSA EFECTOPorque, por consiguiente, por esta razón, puesto que, por lo tanto, de modo que, por eso, en consecuencia, esto indica.
TIEMPODespués, más tarde, antes, seguidamente entre tanto, posteriormente, ahora, luego.
AMPLIACIONPor ejemplo, en otras palabras, es decir.
COMPARACIONTanto como, del mismo modo, igualmente, de la misma manera, así mismo, de igual modo.
ENFASISSobre todo, ciertamente, lo que es peor.
RESUMEN O FINALIZACIONFinalmente, en suma, en conclusión, par terminar, para conclusión, etc.
ORDENPrimero, segundo, siguiente, luego, a continuación, seguidamente, en primer lugar, por último, aún, al final, al principio, al inicio, pronto.
REAFIRMACIONCon todo, decididamente, en efecto, en realidad, decisivamente, a pesar de todo, de todos modos, justamente.
CONTRASTEPor otra parte, en cambio, por el contrario, de otra manera, por otro lado.
CONDICIONSi, supongamos, supuesto que, siempre que, dado que.
EJEMPLOSTal como, como caso típico, en representación de, como muestra, verbigracia, por ejemplo.

Miércoles A1.1 (23.03.2011)



Hola curso :)

Hoy es la "primera" clase, ¿todo bien?
En la clase de hoy aprendemos a preguntar ¿de dónde eres?, ¿qué lenguas hablas?, los paises en español y sobre todo, el verbo SER y sus usos.

Hasta la página 18 completa.

Deberes;
118; 10, 11
119; R4
121; 3, 4, 6

¡Hasta la próxima semana!

Estela

Martes A1.3 (22.03.2011)

Hola equipo!!

En la clase de hoy hemos aprendido el Pretérito perfecto, ya podemos hablar en pasado!!
Estamos en la página 89 pero nos faltan los ejercicios 4 y 5 para terminar.

Deberes;
156; 1, 2, 3, 4.

Hasta la semana que viene :=)

Estela

Lucía, aquí tienes las fotocopias de los ejercicios.



Martes B1.1 (22.03.2011)

Hola chicos/as!

En la clase de hoy repasamos los pasados de nuevo :) y conocemos el CONDICIONAL, pero solo un poquito.
Cómo explicar el argumento de un libro o película utilizando mucho vocabulario variado y los motivos y géneros.

POR/PARA(tenéis más información en el blog)

Hemos visto el tema de la película de miedo "Darkness" y muy pronto veremos la pelícual también, muuuaaahhhhh :)

En definitiva, hasta la página 19 sin la tarea número 11.

Deberes:
134; 5, 6, 8.
Si queréis; Un resumen de la película "Los lunes al sol"

Un saludo,

Estela

Vacaciones en España/Latinoamérica

Aquí tienes diferentes posibilidades para ir  en verano a aprender español de manera intensiva. Complementan las clases con actividades extra, es muy interesante.

http://www.idnerja.es/esp/activities.aspx
http://www.eoisalamanca.org/
http://www.lenguaviva.es/aprender-espanol

Espero que os sirva de ayuda :)

Un saludo

Estela

Lunes A1.3 (21.03.2011)

Hola de nuevo!

En la clase de hoy ( en la habitación número 5) hemos empezado la unidad 10, ¡por fin podemos hablar en pasado!
Hasta la página 90 está todo visto. Falta corregir en clase la actividad 7b), eso son deberes para casa, encontrar las frases en alemán dentro de los dos mini e-mails y escribir qué significan en español.
Más deberes;
156; 1, 2, 3, 4.

La próxima clase es el sábado 26 en Schanze, a las 10 de la mañana.
La habitación la podéis mirar en el ascensor o en las escaleras del edificio.
La profesora se llama María José y es súper simpática!

Un saludo y hasta l próximo lunes :)

Estela

POR / PARA

Ein wohlbekanntes Thema unter Spanischlernenden sind die Wörter "por" und "para". Beide bedeuten soviel wie "für", sind aber nicht austauschbar. Wenn Sie die beiden Wörter unterscheiden möchten, müssen Sie sich auf den Sinn und Zweck der Redewendung besinnen und können so das richtige Wort (por oder para) verwenden. Hier finden Sie einen kleinen Leitfaden und Regeln für die Andwendung von por und para.

"POR" - Regeln, Verwendung & Beispiele

Im Spanischen verwendet man "por" folgendermaßen:
  • Um Bewegung mit entlang, durch, herum, bei, mit oder über auszudrücken.
    Beispiel: Dimos una vuelta por la ciudad. (Wir sind durch die Stadt gegangen.)
  • Um eine Art Austausch auszudrücken.
    Beispiel: Gracias por el regalo. (Danke für das Geschenk.)
    Beispiel: Te doy 20 euros por el collar. (Ich geb dir 20 Euro für die Halskette.)
  • Um eine Zeit oder Dauer anzugeben, wenn etwas geschehen ist.
    Beispiel: Voy de vacaciones por 2 semanas. (Ich mache 2 Wochen Ferien.)
  • Um einen Grund für eine Handlung anzugeben.
    Beispiel: Se engordó por falta de ejercicio. (Er wurde dick, weil er nicht trainiert hat.)
  • Um "zugunsten", "im Auftrag", "unterstützend", etc. auszudrücken.
    Beispiel: Apuesta por el candidato demócrata. (Er ünterstützt den demokratischen Kanditaten).
  • Um einen Transport auszudrücken.
    Beispiel: Prefiero viajar por autobus. (Ich reise lieber mit dem Bus.)
  • Um ein Kommunikationsmedium auszudrücken.
    Beispiel: Habló con su abuela por teléfono. (Sie hat mit ihrer Großmutter am Telefon gesprochen.)
  • Um eine Zeit auszudrücken, während etwas passiert.
    Beispiel: Me gusta tomar un café por la mañana. (Morgens trinke ich gerne einen Kaffee.)
  • "Estar por" - heißt in der Stimmung sein oder auf etwas Lust haben.
    Beispiel: Estoy por ir al cine. (Ich habe Lust ins Kino zu gehen.)

"PARA" - Regeln, Verwendung & Beispiele

Im Spanischen verwendet man "para" folgendermaßen:
  • Um ein Ziel anzugeben. Beispiel: Voy para Nueva York. (Ich gehe nach NY.)
  • Um einen Zweck oder Benutzung eines Objekts anzugeben.
    Beispiel: El plato es para la hamburguesa. (Der Teller ist für den Hamburger.)
  • Um Regeln oder Zweckmäßigkeiten zu beschreiben.
    Beispiel: Para hacer la tarta, hace falta 2 huevos. (Um den Kuchen zu machen, braucht man 2 Eier.)
  • Um einen Empfang oder Bestimmung zu beschreiben.
    Beispiel: Este libro es para mi padre. (Dieses Buch ist für meinen Vater.)
  • Um eine spezielle Zeit festzulegen.
    Beispiel: Mi ensayo es para el viernes. (Meine Probe ist am Freitag.)
  • "Estar para" - Um eine Aktion auszudrücken, die kurz vor der Vollendung steht.
    Beispiel: Estamos para salir. (Wir sind bereit zu gehen.)