Jueves A1.1 (12.01.12)

Hola chicos/as,

hoy hemos terminado el temario del libro.

Para la próxima clase vamos a hacer la canción de Juanes; "la camisa negra", juegos y repaso de todo lo aprendido.

Un saludo!

Estela

Lectura, película & coloquio dentro del CICLO SOBRE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA Lesung, Film & Gespräch innerhalb der REIHE ÜBER DIE SPANISCHE MIGRATION


 ROSA RIBAS MOLINÉ

Lectura I Lesung
Do, 19.01.2012 
18.30 Uhr
Instituto Cervantes Hamburg
Eintritt frei
Rosa Ribas Moliné, autora de novelas policiacas como Entre dos aguas y En caída libre, nació en España en 1963. En 1991 se trasladó a Berlín. Su serie de novelas con la  protagonista carismática Cornelia Weber-Tejedor consta de tres partes y trata de la vida entre dos culturas diferentes. La protagonista es hija de padre alemán y madre española que emigró a Alemania en 1962 y trabaja ahí como comisaria de policía.
Rosa Ribas Moliné, Autorin von Kriminalromanen wie Kalter Main und Tödliche Kampagne, wurde 1963 in Spanien geboren. 1991 zog sie nach Berlin. Ihre dreiteilige Romanreihe um die charismatische Komissarin Cornelia Weber-Tejedor - ein sehr bewusst gewählter Name - thematisiert das Leben der sogenannten zweiten Generation spanischer Emigranten in Deutschland. Die Kommissarin, die in Frankfurt am Main Verbrechen aufklärt, ist Tochter eines deutschen Vaters und einer spanischen Mutter, die 1962 nach Deutschland emigrierte.

SOBRE VARIAS SILLAS. UNA VIDA EN ALEMANIA

AUF VIELEN STÜHLEN - EIN LEBEN IN DEUTSCHLAND 


Documental I Dokumentarfilm
Do, 19.01.2012 
20.00 Uhr

Instituto Cervantes Hamburg
Eintritt frei

La cineasta vasca Ainhoa Montoya Arteabaro se mudó a Hamburgo en 1998. Empezó con cortometrajes que se mostraron en festivales de Toronto y Rio de Janeiro. Con "Sobre varias sillas" ya presenta su tercer largometraje que revela el tema de la emigración española en Alemania. Cinco hijos de españoles, bien por ambas partes o sólo por parte de madre o de padre, cuentan sus experiencias de cómo pasaron su niñez en Alemania y cómo estas experiencias marcaron su socialización.
 Die baskische Filmemacherin, die 1998 nach Hamburg kam und weltweit für ihre Kurzfilme gefeiert wurde, zeigt mit "Auf vielen Stühlen" bereits ihren dritten Dokumentarfilm. Fünf Menschen mit spanischem Elternteil erzählen über ihr Leben und Aufwachsen in Deutschland und wie diese Erfahrung ihre Sozialisierung geprägt hat. Sie gehören der sogenannten zweiten Generation der spanischen Einwanderer an. Die Dokumentation liefert einen wichtigen Beitrag zur aktuellen Debatte über Migration und Integration. 
Coloquio | Gespräch: Rosa Ribas Moliné (Autorin) und Ainhoa Montoya Arteabaro (Filmemacherin)
 
ANMELDUNG BIS 18.01.2012: cultx1ham@cervantes.es ODER 040-53020529-0 und 040-357 00 777



¡Gracias Thomas!

Aquí tenéis una página súper interesante que un compañero vuestro me ha enviado por e-mail.

http://hispanoteca.eu/

Y en especial para el B1.2 del martes, un resumen del imperativo muy bueno.
http://hispanoteca.eu/Gramáticas/Grammatik%20im%20PDF/Imperativ.pdf

Mil gracias Thomas por una información tan valiosa :)

Estela

PD: Quiero más páginas como esta ;)

Martes A2.1 (10.01.2012)

Hola de nuevo clase!

Tras unas merecidas vacaciones, empezamos de lleno con el libro y terminamos la unidad 3 :)

Deberes;
133; R1, R2, R3, 1.
Aquí os dejo algunas cosas para practicar el oído en español :)
http://www.ver-taal.com/telediario.htm
http://www.ver-taal.com/cultura.htm
http://www.ver-taal.com/trailers.htm
http://www.ver-taal.com/canciones.htm
http://www.ver-taal.com/anuncios.htm

Un saludo!

Estela*

Un cuento de Jorge Bucay - La princesa que buscaba marido


Había una vez una princesa, que quería encontrar un esposo digno de ella, que la amase verdaderamente. Para lo cual puso una condición: elegiría marido entre todos los que fueran capaces de estar 365 días al lado del muro del palacio donde ella vivía, sin separarse ni un solo día. Se presentaron centenares, miles de pretendientes a la corona real. Pero claro al primer frío la mitad se fue, cuando empezaron los calores se fue la mitad de la otra mitad, cuando empezaron a gastarse los cojines y se terminó la comida, la mitad de la mitad de la mitad, también se fue.
Habían empezado el primero de enero, cuando entró diciembre, empezaron de nuevo los fríos, y solamente quedó un joven.Todos los demás se habían ido, cansados, aburridos, pensando que ningún amor valía la pena. Solamente éste joven que había adorado a la princesa desde siempre, estaba allí, anclado en esa pared y ese muro, esperando pacientemente que pasaran los 365 días.
La princesa que había despreciado a todos, cuando vio que este muchacho se quedaba empezó a mirarlo, pensando, que quizás ese hombre la quisiera de verdad. Lo había espiado en Octubre, había pasado frente a él en Noviembre, y en Diciembre, disfrazada de campesina le había dejado un poco de agua y un poco de comida, le había visto los ojos y se había dado cuenta de su mirada sincera. Entonces le había dicho al rey:

- Padre creo que finalmente vas a tener un casamiento, y que por fin vas a tener nietos, este es el hombre que de verdad me quiere.

El rey se había puesto contento y comenzó a prepararlo todo. La ceremonia, el banquete e incluso, le hizo saber al joven, a través de la guardia, que el primero de Enero, cuando se cumplieran los 365 días, lo esperaba en el palacio porque quería hablar con él.
Todo estaba preparado, el pueblo estaba contento, todo el mundo esperaba ansiosamente el primero de Enero. El 31 de Diciembre, el día después de haber pasado las 364 noches y los 365 días allí, el joven se levantó del muro y se marchó. Fue hasta su casa y fue a ver a su madre, y ésta le dijo:

- Hijo querías tanto a la princesa, estuviste allí 364 noches, 365 días y el último día te fuiste. ¿Qué pasó?, ¿No pudiste aguantar un día más?

Y el hijo contestó:

- ¿Sabes madre? Me enteré que me había visto, me enteré que me había elegido, me enteré que le había dicho a su padre que se iba a casar conmigo y, a pesar de eso, no fue capaz de evitarme una sola noche de dolor, pudiendo hacerlo, no me evitó una sola noche de sufrimiento. Alguien que no es capaz de evitarte una noche de sufrimiento no merece de mi, Amor, ¿verdad madre?

Cuando estás en una relación, y te das cuenta de que pudiendo evitarte una mínima parte de sufrimiento, el otro no lo hace es, porque todo se ha terminado.

El sábado 13.01.12 empezamos el curso de repaso A1

Podéis venir directamente a Schanze e inscribiros al curso allí el sábado a las 10 de la mañana :)


Curso de repaso para A1.1 A1.2 y A1.3
Spanisch A1 Eingangsstufe
Kursnummer: 5711MMM67
14.01.12 - 22.01.12, 2 Termine
Sie haben bereits die Grundkenntnisse im Spanischen erworben und können in diesem Kurs in intensiver Form Ihre Kenntnisse auffrischen. Der Wiederholungsstoff entspricht den wichtigsten Inhalten und Grammatikthemen von EL CURSO EN VIVO A1.
Am Ende der Stufe A1 können Sie: andere begrüßen und sich vorstellen, sehr einfache Unterhaltungen (z.B. über Ihre Herkunft, Familie, Ihren Beruf) führen, Fragen stellen (z.B. in Geschäften, auf der Straße, am Bahnhof, auf dem Flughafen), einfache Wegbeschreibungen geben.
Um eine internationale Bestätigung Ihrer Sprachkompetenz zu erwerben, können Sie am Ende dieser Stufe die Prüfung zum Europäischen Sprachzertifikat telc Spanisch A1 ablegen

Lunes A2.3 (09.01.12)

Hola clase y feliz año nuevo!

En la clase de hoy hemos continuado con el indefinido-imperfecto.
Hasta la página 74 completa, está todo visto.

Deberes;
Para la próxima clase traer una foto de cuando erais pequeños con un texto por detrás escrito (cuando era pequeña llevaba gafas, vivía en una casa muy grande, era un poco tímida....) El texto tiene que estar escrito en imperfecto ;) y no tenéis que poner vuestro nombre, porque en clase adivinaremos de quién es cada foto-texto.
Para hacer este ejercicio podéis mirar las preguntas del ejercicio P.75; 10 como referencia.
153; 7, 8, 9, R1, R2, R3.

Buena semana a tod@s

Estela

Martes B1.2 (10.01.2012)


Vale, no os voy a quitar la canción porque es muy bonita, pero sed creativos y escribid una nueva canción!

En la clase de hoy hemos comentado como fueron las fiestas navideñas y hemos trabajado un poco con el libro.
Hasta la página 49 está todo visto y aprovechando que estamos con el tema del imperativo y la longevidad vamos a hacer una actividad extra que ya hemos empezado en clase, una canción de Sabina, la que tenéis colgada aquí en el blog. 

Deberes:
La fotocopia que os he repartido, completarla con los verbos en imperativo (positivo/negativo según convenga) y sed creativos, escribid los consejos que daríais vosotros como si fuerais Sabina. El próximo día escucharemos la canción y veremos si hay muchas cosas comunes entre Sabina y cada uno de vosotros.


Otros deberes son completar la "piedra de rosetta" con la tabla de imperativos, con TÚ y con USTED.


Un saludo, hasta la semana que viene :)
Os dejo algo de teoría sobre el imperativo, por si alguien quiere profundizar.







Estela*

un poquito de buen humor para empezar las clases con energía y alegría