Miércoles A1.1 (20.04.2011)

Hola chicos/as,

En la clase de hoy repasamos las verbos con el juego del parchís y empezamos la unidad 4, la última. En la unidad 4 conocemos los miembros de la familia y los posesivos (mi, tu, su....)
Para asentar conocimientos de forma real, utilizamos la familia real :) y después de conocer a todos los miembros (16) cada uno adopta una nueva identidad y nos buscamos en clase.
Hasta la página 33 está todo completo.

Deberes;
Hacer un árbol genealógico propio, con fotos o una foto común de vuestra familia para explicarlo en clase el próximo día.
127; R1, R2, R3.
128; 1, 2, 3.
Parecen muchos, pero son muy fáciles y rápidos de hacer :)

Felices apscuas y nos vemos el miércoles!!

Martes B1.1 (19.04.2011)

Hola!

En la clase de hoy emos terminado la unidad 2 y comenzamos la 3, una unidad muy útil, porque repasamos el indefinido y el imperfecto, nuestros grandes amigos ...jeje...
Hasta la página 26 está todo visto.

Deberes; 138; 1, 2, 3, 4.
Buscar el vocabulario del texto que he repartido en clase, os lo dejo aquí para quien no haya venido :)

Como es un texto dificil, necesitamos conocer todas las palabras para entender el mensaje metafórico de algunas frases.


Extracto del libro "LA SOMBRA DEL VIENTO" (C. Ruiz Zafón)

Capítulo 19

Imagínense ustedes el cuadro –concluyó don Anacleto para
consternación de todos.
El epílogo de la historia no mejoraba las expectativas. A media
mañana, un furgón gris de jefatura había dejado tirado a don Federico
a la puerta de su casa. Estaba ensangrentado, con el vestido hecho
jirones, sin su peluca ni su colección de bisutería fina. Se le habían
orinado encima y tenía la cara llena de magulladuras y cortes. El hijo
de la panadera lo había encontrado acurrucando en el portal llorando
como un niño y temblando.
-No hay derecho, no señor-comentó la Merceditas, apostada a la puerta
de la librería, lejos de las manos de Fermín-. Pobrecillo, si es más
bueno que el pan y no se mete con nadie. ¿Qué le gusta vestirse de
faraona y salir a cantar? ¿y qué más dará? Es que la gente es mala.

Don Anacleto callaba, con la mirada baja.
-Mala no-objetó Fermín-. Imbécil, que no es lo mismo. El mal presupone
una determinación moral, intención y cierto pensamiento. El imbécil o
cafre no se para a pensar ni a razonar. Actúa por instinto, como
bestia de establo, convencido de que hace el bien, de que siempre
tiene la razón y orgulloso de ir jodiendo, con perdón, a todo aquel
que se le antoja diferente a él mismo, bien sea por color, por
creencia, por idioma, por nacionalidad o, como en el caso de don
Federico, por sus hábitos de ocio. Lo que hace falta en el mundo es
más gente mala de verdad y menos cazurros limítrofes.

-No diga usted majaderías. Lo que hace fata es un poco más de caridad
cristiana y menos mala leche, que parece esto un país de alimañas –
atajó la Merceditas-. Mucho ir a misa, pero a nuestro señor Jesucristo
aquí no le hace caso ni Dios.
-Merceditas, no mentemos a la industria del misal, que es parte del
problema  y no de la solución.

FELICES PASCUAS!!

Recordad que la semana que viene, como es pascua, no hay clase, nos vemos en dos semanas :)


Martes A1.3 (19.04.2011)

Hola!

En la clase de hoy hemos terminado la unidad 10.
Deberes; 159; TODO :) tranquilos, no son muchos ejercicios.

La próxima semana NO HAY CLASE, es Pascua, así que, ¡felices pascuas a todos!

Lunes A1.3 (18.04.2011)

Hola equipo!

En la clase de hoy repasamos el pretérito perfecto y el verbo gustar.
Aprendemos la diferencia entre TOCAR/JUGAR y PODER/SABER
Del libro hemos llegado a la página 99 completa pero sin audiciones, ya que las radios han tenido problemas.

Deberes: 162; 5, 6, 7, R1, R2, R3, R4.

El próximo unes no hay clase, porque es Lunes festivo por Pascua, nos vemos el lunes 02.04.11 :)

Un saludo y FELICES PASCUAS!!


El próximo curso también tiene un sábado :
Sa28.05.2011
10:00 - 15:30